
Un iceberg fue el que hundió al RMS Titanic en su viaje inaugural.
Descripción[]
El iceberg tenía una altura promedio de 30 metros sobre el nivel del mar y un peso estimado de 200.000 toneladas. Tenía una curvatura en la cima y se extendía por los lados debajo del agua.
Colisión con el Titanic[]

Animación del choque del Titanic con el iceberg
A las 23:40, en 41°46'N y 50°14'W, el Titanic avanzaba a 22,5 nudos (41,7 km/h). El vigía Frederick Fleet vio el iceberg delante a menos de 500 metros y con una elevación de unos 30 metros sobre el nivel del agua, hizo sonar la campana tres veces y telefoneó inmediatamente al puente de mando Alrededor de 37 segundos después, la nave giró, aunque chocó contra el iceberg a estribor, el choque hizo soltar los remaches y se abrió una vía de agua en el casco por debajo de la línea de flotación o francobordo. Las puertas estancas se cerraron inmediatamente por orden de Murdoch para evitar el aumento de las inundaciones. A pesar de ello, el agua comenzó a inundar los primeros cinco compartimentos del Titanic. El Titanic sólo podía flotar con cuatro de sus compartimentos llenos de agua. Por otra parte, las particiones no cubrían toda la altura de la embarcación. Así, una vez que los primeros compartimentos estaban completos, el agua desembocaba en el siguiente. La proa del Titanic comenzó a hundirse (el barco tomó un ángulo negativo). A las 23:50, el nivel del mar había aumentado de 4 metros en la proa y los primeros cinco compartimentos estancos estaban comenzando a inundarse así como la sala de calderas.
Descubrimiento[]

Fotografía del posible iceberg tomada desde el RMS Carpathia
5 días después del hundimiento, Mabel Fenwick estaba en su luna de miel en el RMS Carpathia y tomaba fotografías de los restos del Titanic, y en una se logra ver al iceberg que hundió al Titanic. Actualmente ya no existe al derretirse el el Atlántico central.