RMS Titanic Wiki
250px-WMM

William McMaster Murdoch (28 de febrero de 1873 — 15 de abril de 1912), fue un marino británico que perdió la vida a bordo del transatlántico RMS Titanic, donde trabajó contratado por la White Star Line como primer oficial. Era el oficial al mando en el puente del RMS Titanic la noche en que éste colisionó con un iceberg.

Vida y carrera[]

Murdoch nació en Dalbeattie, Dumfries and Galloway, Escocia, siendo el cuarto hijo del capitán Samuel Murdoch, experimentado marino, y de Jane Muirhead. Los Murdoch eran una gran y conocida familia de marinos escoceses que habían navegado por los océanos del mundo desde comienzos del siglo XIX. El padre y el abuelo de William habían sido capitanes de la Marina, así como también lo fueron cuatro hermanos de su abuelo. En primera instancia, Murdoch fue educado en la antigua Escuela Primaria Dalbeattie, en High Street y luego en el Instituto de Alpine Street hasta que consiguió su diploma en 1887. Era muy conocido por ser un alumno inteligente y muy trabajador. Tras finalizar sus estudios, Murdoch siguió la tradición marítima de su familia y fue aprendiz durante cinco años para William Joyce & Coy, en Liverpool, pero tras cuatro años (y cuatro viajes) fue considerado tan competente y bueno en su trabajo que consiguió su Second Mate's Certificate (Certificado de Segundo Piloto) al primer intento. Puso a prueba su aprendizaje cuando abordó el Charles Cosworth de Liverpool, viajando a la costa oeste de América del Sur. El capitán de ese barco era James Kitchen, con quien Murdoch tuvo que afrontar un viaje realmente difícil a bordo del velero, que tuvo complicaciones en alta mar. Pasando por el Cabo de Hornos, llegaron a la ciudad de San Francisco. En el viaje de vuelta, pasaron nuevamente por el Cabo de Hornos y finalizaron en Dublín. Luego de esto fue que recién su familia lo reconoció como un verdadero marino, ya que no se los consideraba como tal hasta que no hubieran cruzado el Cabo de Hornos de ida y vuelta. Los siguientes viajes a bordo del Charles Cosworth tuvieron como destinos a Portland, Oregón en 1889 y 1890, Valparaíso en 1890 y 1891 e Iquique en 1891 y 1892. En 1892, dejó el barco y consiguió su certificado de segundo oficial. Se mantuvo alejado del mar hasta agosto de 1893, cuando se enlistó como tripulante del navío perforador Iquique en el cual trabajó como segundo oficial. Su capitán era Samuel Murdoch, su padre. En la tripulación del Iquique había algunos hombres del área de Dalbeattie, uno de ellos era el primer oficial George Meldrum quien ya había tenido experiencias de navegante bajo el mando del capitán Samuel Murdoch. El Iquique viajó desde Róterdam a Frederikstad (Suecia) y desde allí a Ciudad del Cabo, siguiendo hacia las ciudades de Newcastle (Australia), Antofagasta e Iquique. Finalmente, desembarcaron en Londres y fue el último viaje en el que Murdoch fue capitaneado por su padre. En marzo de 1895, recibió su certificado de primer oficial. Y desde mayo de ese año trabajó como primer oficial a bordo del Saint Cuthbert. Mientras sirvió en esta embarcación, viajaron desde Ipswich hacia Mauricio y desde allí hacia Newport, también visitando Newcastle (Australia), Callao (Perú) y Hamburgo. El Saint Cuthbert se hundió tras sufrir las consecuencias de un huracán en la costa de Uruguay, en 1897. En 1896, Murdoch consiguió el Extra Master's Certificate (Certificado Extra de Maestro) en Liverpool. En 1897, se inscribió como primer oficial a bordo del J. Joyce & Co. que navegó desde Nueva York hacia Shanghái para luego ir hacia Portland, Oregón y desde allí a Tsientin, China. Luego, regresó nuevamente por Portland y finalizaron en Amberes (Bélgica) donde Murdoch dejó el cargo en 1899.

En la White Star Line[]

Tras esos años de experiencia, Murdoch ingresó en la White Star Line. Su primer viaje en la empresa fue en 1899 a bordo del Medic donde trabajó junto a Charles Lightoller (segundo oficial del Titanic), como cuarto oficial. Este navío partió desde Liverpool hacia Australia. En el segundo viaje del Medic, Murdoch sirvió como tercer oficial. El 26 de marzo de 1901, estuvo en Melbourne y en junio de ese año fue ascendido a segundo oficial a bordo del Runic (1901-1903). Fue en ese navío en el que Murdoch conoció a Ada Florence Banks, una maestra neozelandesa quien luego se convertiría en su esposa. En 1903, ingresó al Arabic como segundo oficial. En este buque, fueron desde Liverpool hasta Nueva York. En 1904, ingresó al Celtic como segundo oficial para luego ser promovido a primer oficial. Luego, fue transferido al Germanic donde permaneció como primer oficial y a bordo del cuál ofició en dos viajes. En 1905, ingresó al Oceanic como segundo oficial, lo que en este buque equivalía a ser primer oficial en otros buques inferiores. En 1906, uno de los viajes del Oceanic no se pudo realizar a bordo de esa embarcación, por lo que se usó al Cedric. Parte de la tripulación de este buque permaneció y otros fueron reemplazados por miembros del Oceanic. John G. Cameron reemplazó al Capitán Haddock y Murdoch sirvió como primer oficial. Luego de dos viajes a bordo del Cedric, Cameron y Murdoch fueron transferidos nuevamente al Oceanic donde William sirvió nuevamente como segundo oficial, pero únicamente por un viaje ya que fue promovido a primer oficial. En 1907, Murdoch se convirtió en primer oficial a bordo del Adriatic, el cuál era el buque más grande de la compañía en ese entonces. Capitán de este navío era Edward John Smith. El Adriatic tuvo su primer viaje desde Liverpool hasta Nueva York para luego terminar en Southampton, desde donde luego la compañía lanzaría sus viajes hacia los Estados Unidos. Murdoch permaneció en el buque hasta mayo del año 1911 cuando fue transferido al RMS Olympic, que se había convertido en el más grande navío de la compañía. El Capitán era Edward John Smith, el jefe de oficiales era Henry Wilde y el segundo oficial era Robert Hume, de Colvend. En el Olympic, Murdoch sirvió como primer oficial. El quinto viaje del Olympic tuvo un inesperado incidente. Cuando dejaban Southampton, el Olympic colisionó con el Hawke, sufriendo graves daños que lo llevaron a abortar uno de los viajes. En cambio, tuvo que viajar a Belfast para reparaciones. Mientras tanto, la tripulación tuvo que declarar en una investigación sobre el choque. Recién en noviembre de 1911, el Olympic volvió a viajar a Nueva York, pero en marzo del año 1912, tuvo que ser llevado otra vez a Belfast por haber perdido una paleta de una de las hélices. Cuando el Olympic fue reparado, se preparaba un viaje, pero Murdoch no asistió y se quedó en Belfast donde ingresó como jefe de oficiales del RMS Titanic. El capitán del Titanic era Haddock, quien abandonó el proyecto poco después, siendo reemplazado por el capitán Smith. Cuando se preparaba el viaje inaugural del Titanic, hubo un retroceso de cargo para Murdoch. Henry Wilde fue transferido al Titanic y tomó el cargo de jefes de oficiales, dejando a Murdoch como primer oficial y a Charles Lightoller como segundo oficial. David Blair, quien era el segundo oficial original, tuvo que abandonar la tripulación del buque. Tras el hundimiento, nada más se supo del primer oficial William Murdoch. Algunos miembros de la tripulación como Samuel Hemming y Charles Lightoller dijeron que lo vieron intentando liberar el salvavidas plegable A cuando el puente se hundió, dando lugar a una ola que lo golpeó y sumergió en el mar. Después del desastre, algunos supervivientes dijeron que Murdoch se habría suicidado minutos antes del momento final. Otras versiones, como la del segundo radiotelegrafista, Harold Bride, dice que lo vio intentando subirse a un bote salvavidas, pero que murió en el agua y no por suicidio. Por otro lado, su esposa dejó el Reino Unido y viajó a su nativa Nueva Zelanda después del desastre. Además, recibió pagos provenientes de una fundación destinada a indemnizar a aquellas personas que dependían económicamente de una persona que hubiera perecido en el naufragio. Sin embargo, en 1929 sus pensiones se detuvieron y aunque no se sabe a ciencia cierta el porqué, se presume que fue debido a que la mujer no necesitaba del dinero. Ada Florence Banks murió en Christchurch, Nueva Zelanda en 1941.